Mecanismos que promueven la e-Participación en Paraguay, según el nivel de participación electrónica
Información electrónica
Permite la participación proporcionando a los ciudadanos información pública y acceso a la información sin o bajo demanda. El gobierno difunde información sobre la formulación de políticas por iniciativa propia, o los ciudadanos acceden a la información cuando lo solicitan. En ambos casos, la información fluye esencialmente en una dirección, del gobierno a los ciudadanos en una relación unidireccional. Algunos ejemplos son el acceso a registros o datos públicos, boletines oficiales, sitios web gubernamentales y servicios telefónicos.
Portal Unico de Gobierno: Es el portal del Estado Paraguayo orientado al ciudadano. Se constituye como la ventanilla única de acceso a toda la información, servicios y trámites ofrecidos por las instituciones del Estado Paraguayo en un solo punto de acceso, en cualquier momento, las 24 horas del día, utilizando cualquier dispositivo y desde cualquier punto del país y del mundo.
El mismo está dirigido a ciudadanos, empresarios, funcionarios públicos y extranjeros, que deseen acceder a toda la información referente a instituciones del Estado Paraguayo, sus antecedentes, leyes asociadas, plantel de profesionales y técnicos, así como al catálogo de todos los servicios y trámites disponibles.
Su fundamento normativo se basa en la Resolución MITIC Nº 218/2020 «Por la cual se actualizan los lineamientos del Portal Único de Gobierno y Trámites en línea del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación».
Portal de Datos Abiertos del Ministerio de Economía y Finanzas: Plataforma donde se publican datos en formatos abiertos del Ministerio de Economía y Finanzas, con relación a las finanzas públicas del Paraguay disponibilizados para su utilización y reutilización libremente por la sociedad civil organizada, la prensa, los organismos internacionales, la academia y la ciudadanía en general, ya sea para la generación de aplicaciones tecnológicas u otras formas de procesamiento de información. Promoviendo de esta manera el empoderamiento de la ciudadanía con datos que pueden reutilizar de acuerdo a sus intereses, propiciando así la transparencia, la rendición de cuentas y participación ciudadana. Pueden encontrarse conjuntos de datos sobre nómina de funcionarios públicos, etapas de formulación, elaboración, consolidación y aprobación del Presupuesto General de la Nación, Presupuesto General de la Nación vigente de gastos, Deuda Pública, Proyección de la Deuda entre muchos otros.
https://datos.hacienda.gov.py/
Información electrónica: El Portal Unificado de Información Pública es la plataforma tecnológica única y centralizada de acceso y gestión de la información pública, desarrollado en el marco de la Ley N° 5282/2014 de “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”, actualmente es mantenido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). Permite al ciudadano solicitar información, verificar el estado en que se encuentra el trámite de la misma, así como recibir la información solicitada. También es utilizado por la mayoría de los OEE para recibir vía online las solicitudes. Por otra parte, permite todas las solicitudes y respuestas que envían las instituciones de manera que sea más interactiva la comunicación, y también que otras personas puedan aprovechar dicha información ya disponible.
https://informacionpublica.paraguay.gov.py
Portal de Datos Abiertos del MEC: Plataforma donde se publican datos en formatos abiertos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), disponibilizados para su utilización y reutilización libremente por la sociedad civil organizada, la prensa, los organismos internacionales, la academia y la ciudadanía en general, ya sea para la generación de aplicaciones tecnológicas u otras formas de procesamiento de información. Promoviendo de esta manera el empoderamiento de la ciudadanía con datos que pueden reutilizar de acuerdo a sus intereses, propiciando así la transparencia, la rendición de cuentas y participación ciudadana. Pueden encontrarse conjuntos de datos sobre establecimientos escolares, directorio de instituciones, datos específicos de instituciones educativas, matrículas de educación por tipología, nómina de funcionarios, inventario, registro de títulos entre muchos otros.
Catálogo Gubernamental de Datos Abiertos: El Gobierno Paraguayo está liberando datos públicos para ayudar a la gente a entender cómo funciona su gobierno y cómo se realiza la gestión de los recursos del Gobierno.
datos.gov.py es un portal de acceso a estos datos abiertos gubernamentales también denominado Catálogo Gubernamental de Datos Abiertos. A través del mismo, se posibilita a cualquier ciudadano, instituciones, empresas y funcionarios, tener acceso simple, libre y dinámico, al conjunto de datos abiertos gubernamentales.
El objetivo del catálogo es fomentar la transparencia ayudando a la ciudadanía a enterarse y entender la gestión del estado en el uso de la cosa pública.
De esta manera se fomenta la participación ciudadana, buscando lograr una mayor eficiencia gubernamental, que atraiga el desarrollo económico. El contenido del catálogo, constituido por datasets (conjunto de datos), puede también ser utilizado por desarrolladores de aplicaciones, con el fin de proporcionar perspectivas innovadoras y más accesible de los datos proveídos por el Estado. Con esto, se pretende empoderar a la ciudadanía permitiendo que los mismos puedan proponer mejoras a los servicios ofrecidos por el estado en base a la generación de nuevo conocimiento (Valor público).
Portal de Datos Abiertos del MIC: Plataforma donde se publican datos en formatos abiertos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), disponibilizados para su utilización y reutilización libremente por la sociedad civil organizada, la prensa, los organismos internacionales, la academia y la ciudadanía en general, ya sea para la generación de aplicaciones tecnológicas u otras formas de procesamiento de información. Promoviendo de esta manera el empoderamiento de la ciudadanía con datos que pueden reutilizar de acuerdo a sus intereses, propiciando así la transparencia, la rendición de cuentas y participación ciudadana. Puede encontrarse un conjunto de datos sobre los datos básicos acerca de los registros que posee una empresa con el MIC.
Otros portales de información gubernamental
Portal de Datos Abiertos de la Corte Suprema de Justicia | https://datos.csj.gov.py/data |
Portal de Datos Abiertos de la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales (ex Abogacía del Tesoro) | https://datos.abogacia.gov.py/#/ |
Portal de Datos Abiertos del Viceministerio de Capital Humano (ex SFP) | https://datos.sfp.gov.py/ |
Portal de Datos Abiertos de la Contraloría General de la República | https://datos.contraloria.gov.py/#/ |
Portal de Datos Abiertos de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología | https://datos.conacyt.gov.py/ |
Portal de Datos Abiertos del Instituto Nacional de Estadística | https://www.ine.gov.py/datos/ |
Portal de Datos Abiertos Legislativos | http://datos.congreso.gov.py/opendata/ |
Portal de Datos Abiertos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (ex Aduanas) | https://www.aduana.gov.py/?page_id=14523 |
Portal de Datos Abiertos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social | http://portal.mspbs.gov.py/digies/datos/ |
Portal de Datos Abiertos del Tribunal Superior de Justicia Electoral | https://tsje.gov.py/datos-abiertos-2022.html |
Repositorio Reva | https://reva.conacyt.gov.py |
Fono Ayuda | https://abrigo.minna.gov.py/#/login |
Sistema de Información Legislativa | http://silpy.congreso.gov.py/ |
Sistema de Información del Agua Paraguay | https://siaparaguay.ine.gov.py/indicadors/mapa |
Portal de Datos abiertos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas | https://www.contrataciones.gov.py/datos/ |
Portal de Datos Abiertos de la Secretaría Nacional de Anticorrupción | https://paneldenuncias.senac.gov.py/lista-datos |
Plataforma de visualización de Datos e Indicadores e-Heka SIIS | https://www.gabinetesocial.gov.py/sitio/e_heka.php |
Establecimientos de salud georeferenciados |
https://portal.mspbs.gov.py/digies/establecimientos-de-salud-georeferenciados/ |
Redes Sociales de las Instituciones |